Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
Menú
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
es Español
Acceso Profesional
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
  • en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
    es Español
Ver perfil
Pedir Cita

¿En qué consiste la Odontopediatría?

Ver perfil
Pedir Cita
Publicado en: Odontología

Publicado por:

Dra. Elena Alonso Fernández

Compartir en:

El odontopediatra es el encargado de la salud oral del niño desde el nacimiento hasta la adolescencia. Un odontopediatra es aquel que tiene estudios de dos o tres años posteriores al grado de Odontología.

El enfoque entre un niño, un preadolescente y un adolescente es diferente y el odontopediatra hace una guía del desarrollo y de su crecimiento previniendo futuros problemas. Hace un enfoque integral de todos los tratamientos tanto de cirugía oral, de prevención de caries, traumatismos así como del tratamiento con pacientes que tienen necesidades especiales.

¿Quieres más información sobre SJD Dentistas?

Los dientes de leche también necesitan cuidados

Hay que crear conciencia porque unos dientes temporales sanos serán una base sólida para unos dientes sanos en la dentición adulta. Los dientes temporales sirven para la masticación, el lenguaje y son muy importantes ya que son la guía de erupción de los dientes permanentes.

¿Cuándo hay que empezar a cepillar los dientes a los niños?

Se recomienda el cepillado desde que sale el primer diente. Según la Sociedad Española de Odontopediatría se aconseja incluso que las encías se masajeen desde el principio con gasas húmedas y dedales de silicona para ir acostumbrando a los niños al cepillado.

Se recomienda el uso de la pasta de dientes desde que sale el primer diente. En los niños menores de 3 años se recomienda usar pastas de dientes de 1000 ppm de concentración según lo últimos protocolos. Ya pasada esta edad y hasta los seis años se indica usar la cantidad solamente de un guisante de pastas de dientes de 1000 a 1450 partes por millón. Tras los seis años se recomienda ya a partir de 1450 ppm e incluso si el niño tiene mucho riesgo de caries el odontopediatra puede recomendar pastas de dientes con más cantidad de flúor para prevenir que no se desarrollen caries.

En lo que respecta a si los padres deben cepillar los dientes a los niños directamente, es aconsejable que los niños sean cepillados por sus padres hasta que adquieran suficiente destreza manual. Se suele recomendar aproximadamente hasta los ocho años que los padres refuercen y se dediquen a cepillar los dientes a sus hijos. A partir de esa edad los niños podrán comenzar a cepillarse solos siempre bajo supervisión de sus padres.

Por otra parte se encuentra el uso del hilo dental. Los niños cuando son muy pequeños tienen muchos espacios entre los dientes y en principio ahí no es necesario el uso del hilo dental. Sin embargo, cuando los dientes empiezan a estar más pegados es importante el uso del hilo dental para que no se formen caries entre los dientes. De hecho a día de hoy existen unos dispositivos para facilitar esta maniobra en la que el padre pasa el hilo dental a su hijo.

¿Quieres saber más sobre  SJD Dentistas?

¿Cuándo debe acudir un niño al odontopediatra?

Los padres deben acudir al odontopediatra durante el primer año de vida. De hecho, la pauta más reciente de la Academia Americana de Odontopediatría es que acudan durante el último trimestre de embarazo. De esta manera se puede dar una guía anticipatoria a los padres para prevenir muchas patologías que puedan tener en el futuro. Daríamos unas nociones básicas de odontología para que el niño a corto, medio y largo plazo tenga una buena salud oral.

Última modificación: 10 junio 2018

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Dra. Elena Alonso Fernández

La Dra. Elena Alonso Fernández es especialista en Odontología y Odontopediatra en SJD Dentistas

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

Anestesia general dental: ¿Cuándo se recomienda?

Dr. Yeray Placeres Gutiérrez
Imagen Video Yeray Zirconio

Ventajas de los Implantes Dentales de Zirconio

Dr. Yeray Placeres Gutiérrez

Ventajas de los microimplantes dentales

Dr. Yeray Placeres Gutiérrez

Invisalign: ¿Cuáles son sus ventajas?

Dr. Javier De Lorenzo-Cáceres Cullen

Anestesia general dental: ¿Cuándo se recomienda?

Dr. Yeray Placeres Gutiérrez
Imagen Video Yeray Zirconio

Ventajas de los Implantes Dentales de Zirconio

Dr. Yeray Placeres Gutiérrez

Ventajas de los microimplantes dentales

Dr. Yeray Placeres Gutiérrez

Invisalign: ¿Cuáles son sus ventajas?

Dr. Javier De Lorenzo-Cáceres Cullen

Anestesia general dental: ¿Cuándo se recomienda?

Dr. Yeray Placeres Gutiérrez
Imagen Video Yeray Zirconio

Ventajas de los Implantes Dentales de Zirconio

Dr. Yeray Placeres Gutiérrez

Ventajas de los microimplantes dentales

Dr. Yeray Placeres Gutiérrez

Invisalign: ¿Cuáles son sus ventajas?

Dr. Javier De Lorenzo-Cáceres Cullen
Canarisk - Seguro de Saludo en Canarias
Sanus Online Canarias

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menú
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menú
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menú
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menú
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menú
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menú
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2025

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
  • en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
    es Español
×
×

Carrito

No hay productos en el carrito.