Los miomas uterinos son tumores benignos que pueden desarrollarse en cualquier momento de la vida fértil de la mujer. Aunque muchas veces no causan síntomas, en algunos casos provocan molestias importantes como sangrados abundantes, dolor pélvico o presión abdominal. Por suerte, en Canarias existen múltiples tratamientos —médicos y quirúrgicos— adaptados a las necesidades individuales de cada paciente.
¿Es necesario tratar todos los miomas?
No siempre. Algunos miomas son pequeños y asintomáticos, y no requieren tratamiento inmediato. Sin embargo, es fundamental acudir al ginecólogo en Canarias para llevar un control adecuado, especialmente si aparecen síntomas como reglas muy abundantes, anemia, dolor constante o dificultades reproductivas.
En el archipiélago, tanto en hospitales públicos como en clínicas privadas, las opciones de tratamiento varían según la edad, el tamaño de los miomas, el deseo de embarazo y la intensidad de los síntomas.
Opciones de tratamiento disponibles en Canarias
1. Remedios caseros y alivio sintomático
Aunque los miomas no se pueden eliminar con remedios caseros, algunas medidas pueden ayudar a aliviar el dolor leve:
- Aplicar calor en la parte baja del abdomen (bolsas térmicas o manta eléctrica).
- Realizar actividad física suave y regular.
- Seguir una dieta equilibrada rica en vegetales frescos y baja en carnes rojas, un hábito favorecido por el estilo de vida en las islas.
2. Medicamentos para controlar síntomas
En Canarias, los ginecólogos suelen recurrir a fármacos que controlan el sangrado o reducen el tamaño de los miomas:
- Analgésicos como ibuprofeno o naproxeno, para aliviar el dolor.
- Anticonceptivos hormonales, en algunos casos, para reducir el sangrado.
- Antagonistas de GnRH, que inducen una especie de menopausia temporal reduciendo los niveles de estrógeno, lo que puede ayudar a reducir los miomas.
- Dispositivos intrauterinos (DIU) con progestina, que disminuyen el sangrado menstrual, aunque no reducen el tamaño de los miomas.
- Antifibrinolíticos, que ayudan a controlar hemorragias sin alterar los niveles hormonales.
3. Tratamientos quirúrgicos y procedimientos avanzados
Cuando los síntomas son intensos o el deseo de embarazo está comprometido, existen alternativas más definitivas:
- Miomectomía: cirugía que extirpa los miomas preservando el útero, recomendada para mujeres que desean tener hijos. Puede hacerse mediante cirugía abierta, laparoscopia o histeroscopia.
- Ablación endometrial: destruye el revestimiento del útero, ideal para mujeres con sangrado leve o moderado que no desean tener más hijos.
- Embolización de miomas uterinos (UFE): disponible en algunos hospitales de Canarias, bloquea el flujo sanguíneo a los miomas, reduciendo su tamaño sin necesidad de cirugía abierta.
- Histerectomía: extirpación completa del útero. Se reserva para casos severos o cuando no se desea preservar la fertilidad.
Atención integral en Canarias
Numerosas clínicas privadas ofrecen estas opciones con tecnología avanzada y profesionales altamente capacitados. El acceso a estas terapias está en constante evolución en las islas, con hospitales como el Universitario de Canarias o el Materno Infantil de Gran Canaria aplicando técnicas mínimamente invasivas para preservar la salud y fertilidad de la mujer.
¿Necesitas orientación sobre el tratamiento más adecuado para ti?
Utiliza nuestro buscador y encuentra al mejor ginecólogo en Canarias, con valoraciones reales de pacientes y acceso a los centros mejor equipados del archipiélago.