Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
Menú
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
es Español
Acceso Profesional
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
  • en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
    es Español
Ver perfil
Pedir Cita
Loading...

¿Se puede prevenir el cáncer ginecológico?

Publicado en: Ginecología

Publicado por:

Dr. Alfonso Ángel Quesada López-Fé
el
28 febrero 2022

Compartir en:

Los siguientes factores pueden aumentar tu riesgo de desarrollar cáncer ginecológico:

  1. Virus del papiloma humano (VPH): los cánceres de cuello uterino, vagina y vulva a menudo están relacionados con el VPH, una infección de transmisión sexual común. Por ello, practicar sexo seguro (usando preservativo) es una estrategia clave para la prevención. Hay una vacuna contra el VPH disponible para niñas y mujeres jóvenes (entre 11 y 26 años).
  2. Edad: la edad avanzada es otro factor de riesgo conocido. Por ejemplo, la paciente promedio con cáncer de útero tiene 63 años al momento del diagnóstico.
  3. Genética: Hasta el 10% de las pacientes con cáncer de ovario tienen antecedentes familiares de la enfermedad. Una mujer cuya madre, hija o hermana haya tenido cáncer de ovario, de trompas de Falopio o peritoneal primario podría optar por someterse a pruebas genéticas para detectar mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2. (Las mutaciones en estos genes pueden aumentar su riesgo de cáncer de ovario).
  4. Exposición al dietilestilbestrol: algunos cánceres ginecológicos se han asociado con la exposición intrauterina al dietilestilbestrol, una forma sintética de estrógeno que se recetó a mujeres embarazadas entre 1940 y 1971, antes de que se determinara que no era seguro.

Los pasos para prevenir el cáncer van desde cambios en el estilo de vida hasta la cirugía. Te listamos de qué se trata cada uno:

Prevención del cáncer ginecológico: cambios en el estilo de vida

  1. A partir de hoy, crea hábitos saludables que reduzcan tu riesgo de cánceres ginecológicos y de cáncer en general. Éstos incluyen:
  2. Reduce el riesgo de virus del papiloma humano (VPH). Habla con tu ginecólogo o pide cita con el Doctor Quesada para entender las medidas que puedes tomar para prevenir el VPH.
  3. Evita el tabaco. Los estudios han relacionado el consumo de tabaco con el cáncer ginecológico, por lo que dejar de fumar puede ayudarte a reducir tu riesgo.
  4. Dieta y ejercicio. Tu dieta debe ser rica en frutas y verduras. Come alimentos ricos en grasas con moderación. Además, trata de hacer 30 minutos de ejercicio todos los días.

Prevención del cáncer ginecológico: detección temprana

La mayoría de las mujeres con lesiones precancerosas de cuello uterino no presentan síntomas, por lo que es importante hacerse exámenes de detección regulares antes de que se presenten los síntomas. Se recomienda la detección del cáncer ginecológico a partir de los 21 años con una prueba de Papanicolaou regular realizada cada tres años.

A partir de los 30 años, se puede realizar una prueba de VPH junto con la prueba de Papanicolaou. A partir de los 65 años, debes decidir junto con tu médico qué exámenes de detección de cáncer ginecológico son apropiados según los resultados de las pruebas anteriores.

Prevención del cáncer ginecológico: cirugía profiláctica

Si tienes un alto riesgo de cáncer ginecológico, como cáncer de ovario, puedes hablar tu médico acerca de la cirugía para extirpar uno o ambos ovarios.

El Dr. Alfonso Ángel Quesada, ginecólogo y obstetra de Ginefem, nos explica en este vídeo si se puede prevenir el cáncer ginecológico.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Dr. Alfonso Ángel Quesada López-Fé

El Dr. Alfonso Ángel Quesada López-Fe es licenciado en Medicina y Cirugía (Universidad de Granada) y especialista (vía MIR) en Ginecología y Obstetricia (Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria – HUNSC). Destaca su actividad como Oncólogo Ginecológico y Patólogo del tracto genital inferior (formando parte de la sección de Oncología Ginecológica del HUNSC desde 1995 y en el comité de tumores Ginecológicos desde su creación)

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

Tratamientos para los miomas uterinos: Opciones disponibles en Canarias y cómo elegir la mejor para ti

Canary Doctor
Ligadura de trompas en Las Palmas - Reserva en Clínica del Carmen

La ligadura de trompas como método anticonceptivo permanente

Dra. Alina B. Cárdenas Ramis

Tratamiento de la sequedad vaginal

Dr. Francisco Montes de Oca Valero

Recomendaciones sobre la alimentación en embarazadas

Dr. Daniel García Rodríguez

Tratamientos para los miomas uterinos: Opciones disponibles en Canarias y cómo elegir la mejor para ti

Canary Doctor
Ligadura de trompas en Las Palmas - Reserva en Clínica del Carmen

La ligadura de trompas como método anticonceptivo permanente

Dra. Alina B. Cárdenas Ramis

Tratamiento de la sequedad vaginal

Dr. Francisco Montes de Oca Valero

Recomendaciones sobre la alimentación en embarazadas

Dr. Daniel García Rodríguez

Tratamientos para los miomas uterinos: Opciones disponibles en Canarias y cómo elegir la mejor para ti

Canary Doctor
Ligadura de trompas en Las Palmas - Reserva en Clínica del Carmen

La ligadura de trompas como método anticonceptivo permanente

Dra. Alina B. Cárdenas Ramis

Tratamiento de la sequedad vaginal

Dr. Francisco Montes de Oca Valero

Recomendaciones sobre la alimentación en embarazadas

Dr. Daniel García Rodríguez
Ver perfil
Pedir Cita

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menú
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menú
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menú
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menú
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menú
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menú
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2025

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
  • en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
    es Español
×
×

Carrito