El implante anticonceptivo se ha convertido en una opción cada vez más popular entre las mujeres en Canarias que buscan un método eficaz, duradero y discreto para prevenir el embarazo. Sin embargo, una de las dudas más comunes entre quienes consideran este método es si provoca aumento de peso. En este artículo, abordamos esta inquietud desde una perspectiva médica y adaptada al contexto local.
¿Qué es un implante anticonceptivo?
Se trata de una pequeña varilla delgada, del tamaño de una cerilla, que se coloca bajo la piel del brazo. Libera de forma continua una hormona llamada progestágeno, que impide la ovulación y espesa el moco cervical, dificultando el paso de los espermatozoides.
¿Realmente causa aumento de peso?
Este es uno de los motivos más frecuentes por los que algunas mujeres deciden no usar el implante o dejarlo antes de tiempo. Sin embargo, los estudios científicos indican que no existe una relación directa significativa entre el implante y el aumento de peso.
En promedio, las mujeres que usan el implante pueden experimentar una variación de peso de aproximadamente un kilo o menos, una cifra que también puede atribuirse a otros factores del estilo de vida.
¿Qué otras causas pueden influir en el peso?
Cambios en la alimentación, reducción de la actividad física, estrés o alteraciones hormonales no relacionadas con el implante (como disfunciones tiroideas) son causas frecuentes de aumento de peso. En Canarias, donde los hábitos alimentarios han cambiado en los últimos años con un mayor consumo de alimentos procesados, estos factores son especialmente relevantes.
¿Y el resto de métodos anticonceptivos?
De todos los métodos disponibles, el anticonceptivo inyectable es el único que ha demostrado una relación más clara con el aumento de peso. Si este es un factor de preocupación, conviene consultar con un ginecólogo en Canarias para valorar alternativas más adecuadas.
Otros efectos secundarios del implante
Aunque el aumento de peso no suele ser significativo, sí pueden aparecer otros efectos como:
- Cambios en el patrón menstrual.
- Dolor abdominal o lumbar.
- Cefaleas ocasionales.
- Cambios de humor leves.
En casos más raros, se deben vigilar síntomas como sangrados intensos, signos de infección en el área del implante o molestias mamarias, que requieren atención médica inmediata.
¿Cómo saber si es el método adecuado para ti?
Cada cuerpo reacciona de manera distinta a los anticonceptivos. Por eso, lo más recomendable es mantener un seguimiento con tu ginecólogo, quien valorará factores como tus antecedentes médicos, tus hábitos de vida y tus prioridades reproductivas.
¿Tienes dudas sobre el implante anticonceptivo? Encuentra al mejor ginecólogo en tu isla con CanaryDoctor
Elegir un método anticonceptivo es una decisión que debe tomarse con información y apoyo profesional. En CanaryDoctor te ayudamos a encontrar al mejor ginecólogo en Canarias, con valoraciones de otras pacientes y acceso a especialistas en todas las islas.