Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
Menú
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
es Español
Acceso Profesional
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
  • en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
    es Español
Ver perfil
Pedir Cita
Loading...

¿Cómo se diagnostica el cáncer ginecológico?

Publicado en: Ginecología

Publicado por:

Dr. Alfonso Ángel Quesada López-Fé
el
28 febrero 2022

Compartir en:

Para diagnosticar cánceres ginecológicos, los médicos revisan el historial médico del paciente, realizan un examen físico y realizan una o más pruebas de diagnóstico.

  1. Historial médico. El médico evaluará el historial médico de la paciente, preguntará sobre los síntomas y si la paciente tiene algún factor de riesgo de cánceres ginecológicos.
  2. Examen físico. Durante el examen físico, el médico buscará signos y síntomas de cánceres ginecológicos y determinará la salud general de la paciente. El examen puede incluir un examen pélvico.

Se utilizan varias pruebas de diagnóstico para diagnosticar los cánceres ginecológicos. Estos pueden incluir:

  1. Análisis de sangre. El análisis de sangre se usa para medir el nivel de marcadores tumorales y otros componentes de la sangre que pueden ser indicativos de cáncer.
  2. Prueba de Papanicolaou. En esta prueba, un médico extrae una muestra de células del cuello uterino para análisis de laboratorio. Un patólogo examina las células al microscopio para determinar si hay cáncer. Esta prueba se utiliza en el diagnóstico del cáncer de cuello uterino.
  3. Pruebas de imagen. Estas pruebas producen imágenes de los tejidos internos de la pelvis y el abdomen y permiten a los médicos detectar visualmente tumores y otras anomalías. Las pruebas de imagen comúnmente utilizadas en el diagnóstico de cánceres ginecológicos incluyen ecografías, estudios de imágenes por resonancia magnética (IRM) y tomografías computarizadas (TC).
  4. Si se diagnostica un cáncer ginecológico, se pueden usar otras pruebas de diagnóstico por la imagen, como una tomografía por emisión de positrones (PET), para determinar si el cáncer se ha propagado a otras partes del cuerpo.
  5. Biopsia. La biopsia es necesaria para confirmar el diagnóstico de cáncer. En una biopsia, se extrae una pequeña porción de tejido para análisis de laboratorio. Para los cánceres ginecológicos, las biopsias se pueden realizar con una aguja guiada por imágenes durante un procedimiento mínimamente invasivo, mediante cirugía abierta o con otros instrumentos especializados. Una vez que se recolecta la muestra de tejido, un patólogo la examina bajo un microscopio para verificar la presencia de células cancerosas.

El Dr. Alfonso Ángel Quesada, ginecólogo y obstetra de Ginefem, nos explica en este vídeo cómo se diagnostica el cáncer ginecológico.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Dr. Alfonso Ángel Quesada López-Fé

El Dr. Alfonso Ángel Quesada López-Fe es licenciado en Medicina y Cirugía (Universidad de Granada) y especialista (vía MIR) en Ginecología y Obstetricia (Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria – HUNSC). Destaca su actividad como Oncólogo Ginecológico y Patólogo del tracto genital inferior (formando parte de la sección de Oncología Ginecológica del HUNSC desde 1995 y en el comité de tumores Ginecológicos desde su creación)

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

¿Los defectos congénitos se pueden observar por ecografías?

Dr. Daniel García Rodríguez

¿Cuándo se recomienda hacer una ecografía prenatal?

Dr. Daniel García Rodríguez

¿Qué tipo de ecografía es la histerosonografía?

Dr. Daniel García Rodríguez

¿Qué es la ecografía obstétrica y su importancia?

Dr. Daniel García Rodríguez

¿Los defectos congénitos se pueden observar por ecografías?

Dr. Daniel García Rodríguez

¿Cuándo se recomienda hacer una ecografía prenatal?

Dr. Daniel García Rodríguez

¿Qué tipo de ecografía es la histerosonografía?

Dr. Daniel García Rodríguez

¿Qué es la ecografía obstétrica y su importancia?

Dr. Daniel García Rodríguez

¿Los defectos congénitos se pueden observar por ecografías?

Dr. Daniel García Rodríguez

¿Cuándo se recomienda hacer una ecografía prenatal?

Dr. Daniel García Rodríguez

¿Qué tipo de ecografía es la histerosonografía?

Dr. Daniel García Rodríguez

¿Qué es la ecografía obstétrica y su importancia?

Dr. Daniel García Rodríguez
Ver perfil
Pedir Cita

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menú
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menú
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menú
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menú
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menú
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menú
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2025

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
  • en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
    es Español
×
×

Carrito