Los miomas uterinos son crecimientos benignos que pueden aparecer en cualquier etapa de la vida reproductiva de la mujer. Aunque en muchos casos se tratan con medicamentos o simplemente se controlan mediante revisiones periódicas, en otros, la cirugía se convierte en la mejor opción para aliviar síntomas o mejorar la fertilidad. En Canarias, clínicas privadas ofrecen varias alternativas quirúrgicas adaptadas a cada situación clínica.
¿Cuándo se recomienda la cirugía?
La cirugía para tratar miomas suele indicarse cuando:
- Hay sangrado menstrual excesivo que no mejora con medicamentos.
- Aparecen dolores intensos o presión abdominal constante.
- Se presentan problemas de fertilidad asociados a la presencia de miomas.
- El tamaño de los miomas afecta la calidad de vida.
En estos casos, el ginecólogo valorará el tipo de intervención más adecuada según la edad, el deseo de embarazo y la localización de los miomas.
Principales tipos de cirugía para miomas uterinos
1. Histerectomía: extirpación del útero
La histerectomía es una cirugía definitiva, en la que se extirpa el útero por completo. Al hacerlo, los miomas desaparecen de forma permanente, pero también se pierde la capacidad de quedar embarazada. Esta opción suele reservarse para mujeres que no desean tener hijos o cuando otras técnicas no han funcionado.
En Canarias, esta intervención se realiza con frecuencia en hospitales como el Universitario de Canarias o el Doctor Negrín, donde existen unidades especializadas en ginecología quirúrgica.
2. Miomectomía: Eliminación de miomas preservando el útero
Si la paciente desea tener hijos o conservar el útero, la miomectomía es la opción más recomendable. En este procedimiento se extirpan solo los miomas, dejando intacto el tejido uterino. Puede mejorar la fertilidad y aliviar síntomas como el dolor o el sangrado abundante.
3. Miomectomía laparoscópica: Cirugía mínimamente invasiva
Esta técnica se realiza mediante pequeñas incisiones en el abdomen y el uso de una cámara. Tiene múltiples ventajas:
- Menor dolor postoperatorio.
- Cicatrices pequeñas.
- Recuperación más rápida (ideal para mujeres activas que desean retomar su vida normal en pocos días).
4. Miomectomía robótica: Cirugía de alta precisión
En esta variante de la laparoscopia, el cirujano controla brazos robóticos que realizan movimientos milimétricos. Es ideal para eliminar miomas de difícil acceso o múltiples, con máxima precisión y mínima invasividad.
Aunque aún no está disponible en todos los centros del archipiélago, algunos hospitales en Tenerife y Gran Canaria ya comienzan a implementar esta tecnología.
5. Embolización de arterias uterinas
Este procedimiento no quirúrgico bloquea el flujo sanguíneo hacia los miomas, provocando su reducción progresiva. Es una técnica menos invasiva, con una recuperación más corta, recomendada para mujeres con miomas pequeños o que no desean cirugía mayor.
6. Ablación de miomas por Radiofrecuencia
La ablación por radiofrecuencia es una técnica mínimamente invasiva que utiliza ondas electromagnéticas para generar calor de forma controlada en el interior del mioma. Este calor provoca la destrucción del tejido del mioma (necrosis), que posteriormente es reabsorbido de manera natural por el organismo. Como resultado, el volumen del mioma disminuye progresivamente, lo que puede aliviar síntomas como el dolor pélvico o el sangrado excesivo sin necesidad de extirpar el útero. Esta opción se considera especialmente útil en mujeres que buscan preservar el útero y reducir el tiempo de recuperación tras el tratamiento.
¿Cómo es la recuperación tras la cirugía?
La recuperación varía según el tipo de intervención. En general:
- Las técnicas laparoscópicas y la embolización requieren entre 2 a 7 días de reposo moderado.
- Las cirugías abiertas como la histerectomía pueden necesitar hasta 6 semanas.
- Si se desea quedar embarazada, se aconseja esperar entre 3 a 6 meses para permitir que el útero se recupere adecuadamente.
¿Estás considerando una cirugía para miomas? Encuentra al mejor ginecólogo en Canarias con CanaryDoctor
Si tienes síntomas o ya te han diagnosticado miomas, lo mejor es consultar con un especialista que valore tu caso de forma personalizada. En CanaryDoctor puedes acceder al buscador más completo de ginecólogos en Canarias, con opiniones de otras pacientes y profesionales en todas las islas.